¿Cómo saber si debo subcontratar la gestión de las Redes Sociales en mi empresa?


Primero antes de saber si se deben contratar o no: se necesita conocer su uso correcto y la importancia que tienen dentro de la sociedad actual, para lo cual internet forma parte indispensable y es uno de los medios de comunicación con más influencia  en el mundo.



Las redes sociales son espacios virtuales que permiten a las personas o empresas tener nuevas amistades o clientes, además de compartir contenidos que tengan relación con lo que se dedican, con otras organizaciones de la misma rama creando así relaciones comerciales.



Cada suscriptor que agrega, se suscribe o sigue una red social: aporta algo significativa para una empresa ya que promueve la posibilidad de interacción a pesar que no se hayan conocido personalmente.



Es importante reconocer que la gestión de las redes sociales es algo más que abrir una cuenta en Twitter, Facebook, Blogger o YouTube y de vez en cuando publicar algo relacionado con la empresa, ya que se necesita de tiempo disponible para dedicarse a responder menciones sobre dudas, gestionar reclamos y en algunos casos resolver crisis que puedan poner en peligro la reputación de la empresa.



Para saber la respuesta de ¿Cómo saber si debo subcontratar la gestión de las Redes Sociales en mi empresa? Debes hacerte preguntas sencillas que tengan que ver con el tiempo que tengas para dedicarle a navegar en internet, de realizar constantemente actualizaciones, de crear videos, artículos y diseños para promocionar tus productos o servicios, de crear estrategias que permitan aumentar el número de amigos o seguidores.



Si has decidido subcontratar la gestión de redes sociales, debes seleccionar dentro de tu empresa a personas responsables que mantengan reuniones o se comunique constantemente con el equipo que hayas decidido contratar, ya que de esta manera se trabaja en equipo para poder conocer a profundidad todos los procesos que lleva a cabo la empresa, lo que ofrece, sus fortalezas y debilidades.



Una buena estrategia que beneficia a la empresa está en estudiar el comportamiento de tus competencias en las redes sociales, analizar lo que hacen bien y los errores que cometen. Con esa información estarás en disposición de elaborar un plan de Social Media en el que fijes los objetivos que quieres alcanzar y llevar un seguimiento de todo el proceso de Redes Sociales.



Las Redes Sociales son de gran ayuda para las empresas si se manejan adecuadamente con el personal especializado (Community Manager), ya que poseen los conocimientos necesarios para gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una organización en Internet.